|
Quíenes Somos |
|
Como su nombre lo indica, es un conjunto de herramientas tecnológicas e informáticas jurídicas actualizadas, que pretende consolidar y optimizar las experiencias surtidas en materia de Defensa, a partir de los modelos de defensa jurídica de los estados Iberoamericanos, que conllevan al preservación del patrimonio público y prevención del daño que podría causar el Estado en sus actuaciones.
Para el efecto cuenta con su portal en Internet, con acceso para la actualización a cada país miembro y permite exponer y evaluar sus diferentes modelos de gerencia jurídica pública, las problemáticas más importantes a nivel administrativo y jurisdiccional que enfrenta cada país y las respuestas y soluciones más exitosas que se han implementado en la defensa de sus intereses.
|
Cómo se crea el SIDIE |
|
Esta idea, tuvo su origen durante el Seminario de Defensa Jurídica del Estado, celebrado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional-AECI, celebrado en abril de 2006, con la participación de representantes de la ciudad de Bogotá.
Se concretó durante la celebración del III Seminario Internacional – Gerencia Jurídica Pública, realizado en la ciudad de Bogotá en el mes de noviembre de 2006, en el cual participaron países como: España, Chile, Guatemala, Perú y República Dominicana, y quienes suscribieron la Declaración para la integración del Sistema Iberoamericano de Defensa de los Intereses del Estado.
|
Bogotá Distrito Capital |
|
El Gobierno Distrital, de la ciudad de Bogotá D.C., es quien ha coordinado el Sistema, administra el Portal Web del mismo, y pretende su consolidación, facilitando a cada país los accesos a la Red para compartir sus experiencias y modelos de gerencia jurídica pública.
|
Acto de Fundación |
|
Como acto de fundación, se tiene la “Declaración para la integración del Sistema Iberoamericano de Defensa de los Intereses del Estado”, suscrita en el mes de noviembre de 2006 por los países fundadores: Colombia y el Distrito Capital de Bogota, España, Chile, Guatemala, Perú y República Dominicana
Para ver los países fundadores dé clic aquí |
Objetivo |
|
El Objetivo del Sistema es compartir herramientas informáticas, para acceder al conocimiento de modelos de gerencia jurídica pública, problemáticas relevantes a nivel administrativo y jurisdiccional que enfrenta cada país y las respuestas y soluciones más exitosas que se han implementado en la defensa de sus intereses así como lograr el intercambio de dichas experiencias, lo anterior con el propósito de enriquecer los contextos de cada país dentro de un concepto de ciudades humanas, modernas y solidarias.
|
Organización |
|
PAISES FUNDADORES: Colombia y la ciudad de Bogota, D.C., España, Chile, Guatemala, Perú y República Dominicana. Quienes suscribieron la “Declaración para la integración del Sistema Iberoamericano de Defensa de los Intereses del Estado”, en el mes de noviembre de 2006.
PAISES ADHERENTES: Por invitación expresa por el Señor Alcalde de Bogotá D.C., se invita al resto de países Iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela a que hagan parte de este proceso de intercambio, de iniciativas y de experiencias; para lo cual, el país que acepte la invitación suscribir el Acta de Adherencia y a partir de su protocolización será PAIS ADHERENTE, al Sistema Iberoamericano de Defensa de los Intereses del Estado.
Ver formato Acta de Adherencia |
|
|
|
|