![]() |
Cargando el Contenido del Documento |
Por favor espere... |
DIRECTIVA 001 DE 2017 (Febrero 09)
La
Resolución No. 533 de 20151 y el Instructivo 002 de 20152,
ambos de la Contaduría General de la Nación, establecen el nuevo marco normativo
para las entidades de gobierno, cuyo período de aplicación se contemplaba a
partir del 1° de enero de 2017. En este sentido, durante la vigencia 2016, se
establecieron los lineamientos generales para la implementación del nuevo Marco
Normativo Contable mediante la expedición de la Directiva 007 de 2016, sobre la cual las entidades del Distrito
Capital y la Secretaría Distrital de Hacienda, trabajaron en forma conjunta en aspectos
relevantes para el proceso, tales como: Elaboración de los planes de acción, elaboración
del diagnóstico para la identificación de impactos, actividades y dificultades
en el proceso, depuración de las cifras del balance, capacitaciones específicas
en la norma, entre otros. No
obstante, mediante la Resolución 693 del 06 de diciembre de 2016, la Contaduría
General de la Nación modificó el cronograma de aplicación del nuevo Marco
Normativo para entidades de gobierno, estableciendo como período de preparación
obligatoria el comprendido entre la fecha de publicación de la Resolución 533
de 2015, es decir, el 8 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2017 y como
primer período de aplicación el comprendido entre el 1° de enero y 31 de
diciembre de 2018. Este cambio de cronograma se convierte en una oportunidad
para consolidar esfuerzos y fortalecer las acciones desarrolladas durante la
vigencia 2016, con el fin de alcanzar con éxito este proceso. Teniendo
en cuenta lo anterior, cada órgano, dependencia o entidad de Bogotá, Distrito
Capital, clasificada por la Contaduría General de la Nación como Entidad de
Gobierno, durante el 2017, deberá implementar las acciones necesarias para dar
continuidad a los planes de acción y realizar los ajustes a los mismos, para lo
cual cumplirá los siguientes lineamientos: 1. El Representante Legal de la entidad, debe garantizar
la existencia de un equipo de trabajo integrado por los responsables de las
dependencias internas que directa o indirectamente, gestionan hechos económicos
y financieros, como por ejemplo, el área de tesorería, financiera, administrativa
y jurídica; con el objetivo de dar continuidad a las actividades adelantadas en
la vigencia anterior y culminar las etapas de preparación obligatoria y
aplicación del nuevo marco normativo de regulación contable. 2. Continuar
con la dirección y coordinación del equipo de trabajo en cabeza de un funcionario
del nivel directivo que sea designado por el Representante Legal, a quien le corresponde el seguimiento de las
estrategias y acciones implementadas al interior de cada órgano, entidad y/o
dependencia, con el objeto de dar cumplimiento a las Resoluciones 533 de 2015, 693
de 2016 y al Instructivo 002 de 2015, expedidos por la Contaduría General de la
Nación, o a las demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan. 3. Con el objetivo de dar continuidad
a las estrategias ya implementadas, es fundamental considerar los siguientes
aspectos, que se constituyen en factores claves de éxito, para dar continuidad
a la determinación de los saldos iniciales y a la aplicación de la norma a
partir del 1° de enero de 2018: -
Actualizar el Plan de Acción a partir de los avances alcanzados, haciendo
énfasis en los aspectos de mayor impacto determinados en la vigencia 2016. -
Divulgar y sensibilizar las actualizaciones del Plan de Acción, de acuerdo a
los ajustes realizados al interior de la entidad. -
Continuar con los procesos de capacitación general y específica de las normas
aplicables a la entidad y a cada área en particular. -
Priorizar los desarrollos, actualización y/o implementación de los sistemas de
información que permitan el cumplimiento de la implementación del nuevo marco
normativo de acuerdo con las fechas establecidas en la Resolución 693 de 2016. -
Fortalecer los procesos de revisión, análisis y depuración de rubros contables
con el fin de presentar saldos iniciales acordes con la realidad financiera de
las entidades, aunando esfuerzos con las áreas de gestión y/o entidades
involucradas. -
Finalizar los procesos de realización y conciliación de los inventarios físicos
de bienes en bodega y/o servicio, incluyendo los bienes muebles e inmuebles que
se encuentren a su disposición, administración, custodia o manejo. -
Revisar las políticas contables y culminar los procesos de ajuste o generación
de las mismas, de conformidad con el
nuevo marco normativo contable. -
Actualizar los manuales de procesos y procedimientos, y ajustarlos de acuerdo a
las políticas contables definidas, teniendo en cuenta el Sistema de Gestión de
Calidad. -
Elaborar prueba para la determinación de saldos iniciales bajo el nuevo Marco
Normativo. -
Determinar los saldos iniciales definitivos a 1° de enero de 2018 y elaborar el
documento técnico que explique en detalle la variación de los saldos iniciales
y su impacto en el patrimonio. -
Adoptar el nuevo marco normativo. 4.
El Representante Legal de la entidad,
deberá gestionar los recursos técnicos, humanos y financieros necesarios para
realizar la implementación del nuevo marco normativo de regulación contable,
con cargo a los recursos apropiados en el presupuesto de cada entidad para la
presente vigencia fiscal. 5.
El jefe de control interno o quien
haga sus veces, deberá evaluar e informar trimestralmente al Representante
Legal de la entidad, sobre la gestión realizada y el grado de avance de
implementación de las citadas normas. 6. Las entidades del Distrito
Capital que administren información relevante para el proceso de depuración
contable de las entidades de gobierno, deberán facilitar mecanismos de
cooperación interinstitucional que les permita a las entidades presentar
saldos iniciales acordes con su realidad financiera. 7. La Secretaría Distrital de
Hacienda a través de la Dirección Distrital de Contabilidad, en el marco de las
competencias establecidas en el Decreto 601 de 2014, continuará liderando y
coordinando con las entidades de gobierno del Distrito Capital, el avance en la
implementación de las estrategias requeridas para dar cumplimiento a los
lineamientos impartidos en la presente Directiva, e igualmente brindará el
apoyo y asesoría técnica que se requiera dentro del proceso. 8. La gestión realizada, así como
el grado de avance del proceso de implementación del nuevo marco normativo de
regulación contable, harán parte integral del Acta de Informe de Gestión,
cuando se produzcan cambios de representante legal en las entidades públicas, y
deberá referirse a las condiciones en que se encuentra y se entrega el Sistema
de Información Contable de la entidad. 9. El Representante Legal de la
entidad, deberá socializar los lineamientos impartidos mediante la presente
Directiva al interior de cada entidad u organismo distrital, con el fin de dar
estricto cumplimiento a las disposiciones que rijan en la materia, y planeará
adecuadamente las actividades requeridas para la implementación del nuevo marco
normativo de regulación contable. 10. Durante el período de preparación
obligatoria, las entidades destinatarias de la presente Directiva seguirán
reportando información en las condiciones y plazos definidos por la Contaduría
General de la Nación y la Dirección Distrital de Contabilidad, además de la
información que requieran las autoridades administrativas y los organismos de
control en el marco de sus competencias. Cordialmente,
ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO Alcalde Mayor NOTAS
DE PIE DE PÁGINA 1. “Por la cual se incorpora
en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable a entidades
de gobierno y se dictan otras disposiciones” 2. “Instrucciones para la transición al Marco normativo
para entidades de gobierno”. Proyectó:
Juan Camilo Santamaría Herrera, Subdirector de
Consolidación, Gestión e Investigación Irma Consuelo Díaz García, Profesional Especializado Zulay Viviana Muñoz Galván, Asesor Revisó: Héctor Felipe
Ángel Carvajal, Subsecretario Técnico Marcela
Victoria Hernández Romero, Directora Distrital de Contabilidad Leonardo
Arturo Pazos Galindo, Director Jurídico Aprobó: Beatriz Elena
Arbeláez Martínez, Secretaria Distrital de Hacienda |